EL GRAN ENIGMA...
¿QUÉ ES EL TRABAJO SOCIAL?

Como podemos observar la visión social sobre el Trabajo Social varía en cuanto a la persona.
La definición internacional de TS dice que...
El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar.
Reflexionando sobre el vídeo observamos lo siguiente:
Los audios anónimos pertenecen a trabajadoras de una residencia de ancianos, las trabajadoras tienen una visión muy específica y lejos de la realidad. Reducen la profesión de trabajador/a social a la ayuda a familias, ancianos, niños huérfanos, etc.
El Trabajo Social engloba muchos más ámbitos que requieren la intervención de esta profesión.
Isabel sin embargo, considera que el TS son una serie de actuaciones que se realizan en la sociedad para la integración de los grupos más vulnerables de personas, también expresa que esta profesión tiene muchas funciones (cosa que es acertada), sin embargo, el TS no solo se basa en la integración de las personas en la sociedad ya que todo el mundo, sin importar la posición o situación económica, puede acceder a los servicios que imparte esta institución.
Miquel considera que es un trabajo que se hace por y para la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario